La presente política de privacidad (en adelante, la “Política de Privacidad”) tiene como objetivo facilitar información adicional y detallada a los interesados sobre la Política de Privacidad de Fundación Pro Bono España, dando cumplimiento a la normativa en esta materia, en especial al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales.
Se pretende con ello ayudar al Usuario a tomar decisiones informadas cuando utiliza el Sitio Web y a comprender de qué modo trataremos la información personal facilitada por el mismo a través de los distintos formularios de recogida de datos que figuran en el Sitio Web. Le invitamos a que la lea con atención para mantener en todo momento el control sobre sus datos personales.
El Usuario garantiza que los datos remitidos o aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación. En el caso de que los datos aportados pertenecieran a un tercero, el Usuario garantiza que ha informado a dicho tercero de los aspectos contenidos en esta Política de Privacidad y ha obtenido su autorización de manera previa para facilitar sus datos a Fundación Pro Bono España para los fines señalados.
Fundación Pro Bono España tratará los datos facilitados en los formularios disponibles en esta página web con la finalidad de gestionar su participación en el Desafío Pro Bono España 2025-2026 a través de la presentación de su candidatura.
Fundación Pro Bono España recabará su nombre y apellidos, el nombre de la universidad a la que pertenece y los estudios que se encuentra cursando, su dirección de correo electrónico (e-mail) y su número de teléfono, así como los datos de los integrantes de su equipo.
La base legal que legitima y nos permite tratar sus datos personales es su consentimiento expreso. Usted puede revocar en cualquier momento su consentimiento conforme a los expuesto en el apartado “¿Cuáles son los derechos del Usuario cuando nos facilita sus datos personales?” de la presente Política de Privacidad.
Fundación Pro Bono España conservará activos los datos personales proporcionados durante el tiempo necesario para gestionar su participación en el Desafío Pro Bono España 2025-202 y durante los plazos que establezca la ley.
Los datos no serán comunicados a terceros salvo, en su caso, a autoridades competentes en el ejercicio de sus funciones. Así los datos personales facilitados por el Usuario en el Sitio Web podrán ser comunicados organismos públicos, tribunales y otras autoridades administrativas, cuando consideremos que es necesario para cumplir con una obligación legal o para el ejercicio de acciones legales contra reclamaciones.
El Usuario dispone y puede ejercitar los siguientes derechos en relación con la información personal suministrada a Fundación Pro Bono España:
El Usuario tiene la posibilidad de ejercitar los derechos enunciados anteriormente ante el Responsable del Tratamiento, en cualquier momento, solicitándolo mediante un escrito dirigido a Fundación Pro Bono España a la dirección postal que consta en esta Política de Privacidad (Referencia: “Ejercicio derechos RGPD”) o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: info@probonoespana.org
Asimismo, si considera que sus datos personales no han sido tratados conforme a la normativa de protección de datos aplicable, le informamos que usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (aepd.es).