DESAFÍO PRO BONO ESPAÑA

I Edición (2023-2024)

Por los derechos de las personas mayores

¿Qué es el Desafío Pro Bono España?

El Desafío Pro Bono España es un concurso dirigido a estudiantes de Derecho cuyo objetivo es promover el desarrollo de proyectos que identifiquen problemas que afectan a personas o grupos vulnerables y que planteen soluciones jurídicas orientadas a mitigarlos o resolverlos, apostando por un estudiando comprometido con la justicia social y asegurando el futuro de la abogacía socialmente responsable. Se dotará al proyecto ganador de los medios necesarios para su realización y difusión, y el equipo de estudiantes ganador lo ejecutará de la mano de abogados y abogadas de la red de la Fundación Pro Bono España. Una oportunidad única de aprendizaje y colaboración con profesionales del Derecho.

I Edición del Desafío Pro Bono España: Por los derechos de las personas mayores

Esta I Edición del Desafío Pro Bono España está dedicada a los derechos de las personas mayores, por lo que los proyectos que se presenten deberán identificar y resolver problemáticas que afecten a este grupo poblacional. Se trata de uno de los colectivos más duramente golpeados por la COVID-19 y el envejecimiento de la población es uno de los principales retos a los que se enfrenta nuestro país, no sólo a nivel demográfico, sino también en el ámbito social.

Las personas mayores experimentan situaciones de discriminación por motivos de edad, pero también por otros como el género, la discapacidad, la condición de migrante, el estatus económico, pobreza o el lugar de residencia. Estos factores que acompañan a la vejez incrementan las dificultades a las que se enfrentan las personas mayores en el disfrute de sus derechos en todas las esferas de su vida cotidiana, como el acceso a la vivienda o al empleo, la atención de la salud o la brecha digital que limita su acceso a servicios tan esenciales como los servicios financieros, administrativos, sanitarios o de atención al cliente.

Cronograma

Octubre: Apertura de convocatoria

Diciembre: Cierre de convocatoria

Jurado de preselección

Diciembre (2023) – Enero (2024): Deliberación y selección de los proyectos finalistas

Jurado de Honor

Enero (2024): Deliberación y selección del proyecto ganador

A partir de febrero de 2024 comenzó la ejecución del proyecto ganador – «Dignidad en la jubilación: Hacia un marco regulatorio de la hipoteca inversa centrada en los derechos de las personas mayores»

El 19 de noviembre de 2024 se llevó a cabo el Acto de clausura y lanzamiento de la II Edición del Desafío Pro Bono España

Proceso de evaluación de las candidaturas

Jurado de Preselección

Conformado por varios de nuestros despachos miembros, abogados a título individual y un jurado joven compuesto por estudiantes de Derecho previamente involucrados en el trabajo de la Fundación, el Jurado de Preselección tuvo la responsabilidad de evaluar las candidaturas recibidas y elegir los cuatro proyectos finalistas que pasarían al Jurado de Honor. Su labor se llevó a cabo siguiendo los criterios de evaluación establecidos en las bases del Desafío: viabilidad jurídica, impacto social, creatividad, sostenibilidad y motivación

Alberto Cabanes

CEO y fundador de la Fundación Adopta Un Abuelo.

Mónica Hernando

Responsable de proyectos y directora de marketing y atención al cliente.

Cristina Rodríguez-Porrero

Coordinadora de la Comisión de longevidad empoderada y colaborativa.

Isabel Martínez

Presidenta.

María Jesús Aranda

Vicepresidenta.

Regina Reyes

Directora de servicios jurídicos, áreas de presidencia, fundaciones, y aseguramiento y riesgos.

María Elena Sanz

Responsable de Liderazgo Jurídico y Social.

 

Foto del equipo ganador del Desafío en su primera edición

Proyecto ganador

Dignidad en la jubilación: Hacia una marco regulatorio de la hipoteca inversa centrado en los derechos de las personas mayores

Equipo conformado por los estudiantes Jaime N. Iglesias del Barrio, Maite Tormo Centeno, Máximo Puebla Frutos y Mónica Encinas del Río, del Grado en Derecho y en Filosofía, Política y Economía de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y miembros de la clínica jurídica de la Facultad de Derecho.

Proceso de ejecución

El equipo pone en marcha su proyecto gracias al apoyo institucional de la Fundación Pro Bono España y económico de las empresas colaboradoras. Así, el equipo de abogados y abogadas pro bono que acompañan la ejecución del proyecto está conformado por profesionales del Derecho de primer nivel de las firmas A&O Shearman, CMS Albiñana & Suárez de Lezo y Cuatrecasas.

Acto de clausura y lanzamiento de la II Edición del Desafío Pro Bono España

El pasado 19 de noviembre de 2024, celebramos el cierre que puso el broche de oro a una iniciativa que marca un hito en nuestra apuesta por una abogacía socialmente responsable, con los jóvenes como protagonistas. Revive este día tan especial con algunas fotos del encuentro y haz clic aquí para más información.

Este acto fue clausurado por D. Antonio Pau Pedrón, Consejero de Estado y Presidente de la Sección Primera de la Comisión General de Codificación, que ha repasado las principales modificaciones en el régimen jurídico en materia de discapacidad introducidas por la Ley 8/2021, sirviendo de fuente de inspiración para la II Edición, cuyo foco serán las personas con discapacidad. ¡Muy pronto podrás enterarte de las novedades de la siguiente convocatoria!

Universidades participantes

Entidades colaboradoras